Entradas

¿Qué es la cardiopatía isquémica?¿Tiene tratamiento?

Imagen
La cardiopatía isquémica es una enfermedad que se produce a causa de la arterioesclerosis (provocando estrechamiento) de las arterias coronarias. Esta enfermedad comienza en los primeros diez años de vida, pero no produce síntomas hasta bien más tarde dando lugar a una angina de pecho estable, y después a un infarto de miocardio y una angina de pecho inestable.

Calidad de vida , ¿mejor antes o ahora ?

Imagen
La OMS desmiente el mito de calidad de vida en la vejez . La extendida idea de que los 70 años de hoy son como los 60 de una o dos generaciones atrás carece de bases, pues aunque las personas viven efectivamente más, esto no implica que su salud es mejor . Contrariamente a lo que se supone, hay muy poca evidencia de que los años adicionales se viven en un estado de salud mejor que el que presentaban generaciones anteriores a la misma edad. Los malos hábitos para la salud, como fumar, una nutrición pobre, el consumo excesivo de alcohol o la inactividad física se extienden a lo largo de la vida y continúan hasta edades avanzadas . Como consecuencia, las personas mayores sufren cada vez más de enfermedades crónicas y en muchos casos más de una a la vez. Un ejemplo ilustrativo es el que se presenta de Alemania, donde una cuarta parte de las personas entre 70 y 85 años sufren a causa de cinco o más enfermedades simultáneamente. El entorno es otro factor crucial en la manera de cómo se...

¿Qué padecemos si tenemos una arteriopatía periférica?

Imagen
Éste es un trastorno en el flujo de la sangre arterial, normalmente en las piernas . Se suele producir dolor en ellas constantemente debido a que circula poca sangre hacia ellas y se obstruye en las arterias de la pierna, estrechándose así las mismas. En caso de producirse esto en el corazón, podría tener lugar una angina de pecho o incluso un infarto aunque sería aún más grave si afectase al cerebro o el cuello ya que podría darse un accidente cerebrovascular. Además, esto viene acompañado del cansancio y sólo se alivia este dolor con reposo, evitándolo así con el ejercicio. En caso de que se produzca cojera , se llamaría claudicación . Esta enfermedad puede afectar a ambas piernas y sus síntomas suelen empeorar con  el paso del tiempo. También, en los hombres pueden sufrirse episodios de impotencia. En cuanto a los factores que hacen más probable padecer esta enfermedad, se explican este vídeo, además de otros datos interesantes sobre ella:

Tabaco en la 3ª edad

Imagen
     Cada año fallecen en España más de 55.000 personas por enfermedades relacionadas con el tabaco. Uno de los grupos de riesgo más grandes son nuestros mayores. Los efectos del tabaco en las personas mayores son más devastadores que en los jóvenes, dado a las características del propio envejecimiento (cambios fisiológicos, morbilidad...) y también porque aunque no sean grandes fumadores, llevan muchos años fumando.      Existen cuatro enfermedades que podemos asociar directamente con el tabaquismo, siendo éstas la 3/4 parte de muertes relacionadas con el hábito de fumar y son las siguientes: Cáncer de pulmón , EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), cardiopatía isquémica y enfermedad cardiovascular . Además de éstas enfermedades con tasas de morbimortalidad altas, está demostrado que el tabaco está relacionado con la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad) y con la Tuberculosis.       Nunca es tarde para dejar de fum...

¿Qué datos son los más importantes para saber sobre la insuficiencia cardíaca?

Imagen
La  insuficiencia cardíaca  tiene lugar cuando se produce un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo. Esta enfermedad se caracteriza por la falta de aire, cansancio, dificultad para respirar tumbado...  En cuanto a las causas de la misma, pueden ser básicamente dos: Enfermedades del corazón: esto quiere decir que puede fallar por un problema propio. Normalmente esto se ocasiona por un taponamiento de las arterias que rodean el corazón y que le proporcionan el oxígeno o también puede ser causada por un coágulo o trombo en un vaso sanguíneo, tratándose así de un infarto. Aumento de demanda: lo cual significa que el corazón no da reaccionado a lo que el propio organismo le demanda en ese momento. Este aumento de demanda puede ser causado por otras enfermedades como la anemia, las infecciones generales en el cuerpo, enfermedades tiroideas y otras tantas enfermedades de este tipo. Así, para tratar es...

"Viejismo "

Imagen
Existe un mito de la eterna juventud que creemos que puede ocultar el paso del tiempo. Hoy en día , está muy de moda las cirugías y los tratamientos de belleza en su uso extremo . Estas son algunas de las formas de tapar el paso del tiempo. La sociedad actual, donde la publicidad y la cultura de la imagen tienen una gran relevancia, la juventud es un valor al alza y, por el contrario, la vejez es ocultada y negada, hasta el punto que muchas personas de cierta edad viven obsesionadas con las sensaciones negativas vinculadas al envejecimiento. La cultura premia la juventud como símbolos de alegría, éxito y fertilidad, mientras que repudia la vejez, asociándola con la enfermedad, la asexualidad y con la ausencia de deseos o proyectos. En el imaginario colectivo planean frases hechas como “déjalo, es viejo” “son cosas de la edad” “esta así porque es viejo”, por no hablar de verbos como "desvariar" o "chochear", que a menudo se asocian con personas de cierta edad. ...

¿Por qué las personas mayores tienen más probabilidades de ser hipertensas?

Imagen
En primer lugar, debemos saber que la hipertensión arterial es una de las enfermedades más frecuentes en las personas mayores. Esta afecta al sistema circulatorio principalmente, ya que el corazón debe ejercer una mayor fuerza para enviar la sangre a todo el cuerpo. Para poder decir que una persona es hipertensa debe tener la mayoría de las veces que se le toma la tensión más de 140 mmHg de presión sistólica y más de 90 mmHg de presión diastólica.

¿Es realmente malo beber alcohol en la 3ª edad?

Imagen
Personas mayores bebiendo cerveza sin alcohol      Después de los últimos estudios que analizan el consumo moderado de alcohol y los beneficios para la salud que éste puede tener, resulta extraño decir que el alcohol no es bueno para los adultos mayores.      Se ha descubierto que una copa de vino al día reduce considerablemente las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes, pero el problema en los ancianos son las enfermedades asociadas a la edad y el uso de medicamentos que pueden estar contraindicados con el consumo de alcohol. También hay que decir que el alcohol en grandes cantidades aporta una cantidad de calorías que pueden reemplazar a nutrientes importantes.      Si bien es cierto que las personas mayores que beben alcohol a diario, consumen menos cantidades que los jóvenes o los adolescentes, pero les afecta diferente. Dicho de otra manera: Tienen mayor sensibilidad al alcohol y menor tolerancia a é...

¿Qué es la culebrilla?

Imagen
El nombre oficial es herpes zóster pero se le llama de la otra forma en una forma más coloquial. La piel se pone así debido al virus de la varicela , que , a pesar de ya haber pasado los síntomas de la misma, éste permanece en el cuerpo y puede tener lugar años después de ya haberla padecido. En cuanto a la población más afectada por esta enfermedad, podemos decir que aquellas personas que son mayores de los 50 años de edad que hayan padecido varicela son los que más probabilidades de padecerla tienen pero se ve un claro repunte a partir de los 60 , como muestra la siguiente tabla sobre el porcentaje de gente que la padece según su edad: También un factor que ayuda a padecer esta patología es tener un sistema inmune debilitado , pudiendo incluso necesitar ingresar en un hospital.  Después de contraer  el herpes  zóster por contacto directo (que es como se transmite esta enfermedad), el sistema inmunológico previene futuros brotes.  El dolor va a ir...

¿Qué es la candidiasis?

Imagen
La candidiasis se produce por un hongo llamado Candida Albicans, que se encuentra presente en la boca y en el intestino de todo el mundo sin que produzca ningún problema. No causa patología ya que el sistema inmunitario se encarga de mantenerlo controlado, pero cuando este sistema se debilita se produce la candidiasis. Hay varios tipos de candidiasis, entre los cuales encontramos: gastrointestinal, oral y genital. La más común en ancianos es la candidiasis oral. La candidiasis oral se suele dar en pacientes trasplantados, con sida, diabéticos, o con prótesis dentales. Los síntomas y signos de la candidiasis son: Aparición en la cavidad oral de placas blanquezinas  Dolor al tragar Puede producirse un pequeño sangrado al lavarse los dientes o al raspar las placa El tratamiento de esta enfermedad comienza en el diagnostico de la misma. Este se realiza mediante la observación de la posible zona afectada y con la realización de un cultivo. Suelen prescribirse antifúngicos o...

¿ITS-s en la tercera edad?

Imagen
     Se conocen como ITS -s a las Infecciones de Transmisión Sexual, antes, más conocidas como enfermedades venéreas . Las siete infecciones más comunes en estos momentos son: Sífilis Gonorrea Clamidias Herpes simple Hepatitis B Virus del Papiloma Humano VIH/Sida      Cuando hablamos de ITS-s las asociamos directamente con adolescentes o jóvenes, o grupos de riesgo como son las personas que ejercen la prostitución, o los drogodependientes. Y aunque esta asociación no difiere de las tasas de incidencia por población, nadie está libre de contraer una ITS si no toma las medidas de prevención adecuadas.      Ni siquiera los adultos mayores. De hecho, en el 2013 las personas mayores de 55 años representaban el 26% de todas las personas con VIH diagnosticadas o no de los EEUU. Toda persona que mantiene relaciones sexuales tiene riesgo de contraer alguna ITS, y los adultos mayores pueden estar más expuestos por la falta de prevenci...

¿Todas la mujeres sufrirán los síntomas del climaterio ?

Imagen
No es cierto que todas la mujeres sufren los síntomas del climaterio . Los síntomas son muy variables . Algunas mujeres no tienen ninguna molestia y otras tienen crisis vasomotoras que impiden su desempeño social y laboral adecuado . Otros síntomas como los cambios de humor y el insomnio son también muy variables .

3 tipos de psoriasis

Imagen
La psoriasis es una  enfermedad inflamatoria, crónica y no contagiosa   de la piel y ocasionalmente de las articulaciones, que sigue un curso crónico con periodos de mejoría y empeoramiento. En cuanto a la distribución por edades, ésta se puede ver en la siguiente gráfica: Dentro de la misma, existen varios tipos pero nos vamos a centrar en tres: Psoriasis en placas: ésta es la forma más frecuente, caracterizándose por unas placas rojas que se encuentran bien delimitadas y que pueden medir desde pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro. En caso de que llegue a cubrir mucha superficie corporal, entonces estamos ante un caso de psoriasis generalizada. Normalmente, se sitúan en las rodillas, los codos y la zona sacra, aunque pueden aparecer en cualquier otra parte del cuerpo.

¿Cuáles son las causas de la onicomicosis?

Imagen
La onicomicosis , conocida como hongos en las uñas, es una infección en las uñas causada por hongos. Esta se puede dar tanto en las uñas de las manos como las de los pies, aunque es más común en las uñas de los pies. El hongo que produce esta infección se encuentra dentro del grupo de los dermatofitos y de las levaduras. Los del grupo de los dermatofitos causan la infección en las uñas de los pies y los del grupo de las levaduras la causan en las de los pies.

¿La menopausia es sinónimo de vejez?

Imagen
Es habitual escuchar como alguna gente piensa que con la menopausia llega la vejez .  Esto es totalmente falso , la menopausia no es más que una etapa en el proceso evolutivo de la mujer.  Y este proceso se produce en torno a los cincuenta años . Se puede decir con certeza que ya ha llegado la menopausia cuando desaparece el flujo menstrual durante un año .  La menopausia por si misma , ya lleva asociada un gran número de falsas creencias .  Toda las molestias que se relacionan con la falta de hormonas representa el climaterio .  Hay mujeres que sufren de estas molestias cuando aún menstrúan , mientras que otras pueden quejarse años después de la menopausia .

La arruga es bella... o no

Imagen
     Lo que para algunas personas es síntoma de "haber vivido", experiencia, edad y sabiduría, para otras, puede ser una pesadilla. Nos referimos a la aparición de arrugas en la piel.      Uno de los síntomas más evidentes del envejecimiento cutáneo son la flacidez de la piel y la aparición de arrugas. Cuando somos jóvenes, lo habitual es que la piel tenga una apariencia firme pero flexible al mismo tiempo. Con el paso de los años, las células que componen nuestra piel, y más concretamente, las fibras de colágeno , pierden la capacidad de retener agua, y en consecuencia, pierde rigidez, apareciendo surcos en la piel, a los que llamamos arrugas . También las proteínas llamadas elastinas se deterioran con el paso del tiempo, perdiendo así elasticidad nuestra piel, y facilitando el proceso de aparición de arrugas.      Para frenar la aparición de éstas, hay varias pautas que podemos seguir y de las que hemos hablado los últimos días...

Melanoma: más que manchas en la piel

Imagen
El melanoma es una enfermedad por la que se forman células cancerosas en las células que dan color a la piel. En la imagen, se puede observar cómo una mancha difuminada en la piel es el melanoma maligno mientras que la de la izquierda es una mancha simple. En los últimos 40 años, los casos de melanoma han ido aumentando, siendo éste bastante común en los adultos aunque, en escasas ocasiones, se encuentra en niños y adolescentes. Esta enfermedad es una de las dos formas de cáncer de piel, siendo una forma poco frecuente dentro de las mismas. Este tipo tiene una probabilidad mayor de que invada tejidos cercanos y se expanda a otras partes del cuerpo. Además de existir el melanoma cutáneo, existe un tipo en el cual se inicia en las mucosas y otro que se presenta en el ojo ( melanoma ocular ). En el caso de los hombres, el melanoma se encuentra normalmente en el tronco, o en la cabeza y el cuello, en cambio, en las mujeres, se sitúa en los brazos y las piernas frecuentement...

¿Y si vamos a la playa?

Imagen
     Hoy en día las personas mayores han cambiado sus hábitos y costumbres. Irse de vacaciones no es exclusivo de la gente joven o de mediana edad. Las personas mayores disponen de tiempo libre, y en muchos casos, la economía les permite viajar algo al cabo del año. Muchos eligen lugares con playa para estas vacaciones, y si bien es cierto que deben proteger su piel de la radiación solar, la playa tiene grandes beneficios para las personas mayores.      Podríamos decir que existen dos tipos de playas o destinos turísticos cuando hablamos de sus playas y son: Las playas pequeñas o poco masificadas y las playas repletas de gente o masificadas. En cualquiera de ellas podemos disfrutar de nuestros días de vacaciones, pero tenemos que tener en cuenta algunas cosas en cada una de ellas: Playas No Masificadas : Son el lugar idóneo para relajarnos. Podemos aprovechar esas horas frente al mar para leer, hacer algo de ejercicio, descansar... pero para no caer en...

"Olor a viejo "

Todos hemos escuchado alguna vez , huele a viejo . Y ahora se ha demostrado que este olor con el que se identifica a las personas mayores no es una percepción subjetiva . La ciencia confirma que existe y que es identificable y distinguible . El envejecimiento celular también se manifiesta en el terreno olfativo . Lo que si es falso , es que este olor sea desagradable . Curiosamente, contradiciendo la suposición popular, el llamado «olor a viejo» de una persona, es menos intenso y menos desagradable que el olor corporal de los individuos jóvenes y de mediana edad.

¿Cómo debe ser la higiene y la hidratación en la dermatitis atópica?

Imagen
Ante de conocer como se debe realizar la higiene y la hidratación tenemos que saber que es el eczema o dermatitis atópica :